El Ayuntamiento de Arroyo y AVATDAH colaboran en la organización de talleres relacionados con el trastorno de déficit de atención e hiperactividad
La actividad se desarrollará mañana de los sábados de noviembre en la Casa de la Cultura.
Dirigida a menores de 6 a 12 años, recomendado para niños y niñas con TDAH, y abierta a todo el que quiera participar
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y AVATDAH (Asociación Vallisoletana de Afectados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) colaboran en la realización de talleres de AUTOCONTROL Y REGULACIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO.
Esta actividad está dirigida a menores de 6 a 12 años. Está recomendado para niños y niñas con TDAH, pero está abierto a todo el que quiera participar. La expresión corporal es una de las mejores formas para aprender a saber cómo reacciona nuestro cuerpo en cada situación. Algunas actividades ayudan a conocernos mejor y tener mayor control corporal.
Los talleres son gratuitos y se impartirán los sábados 6,13 y 20 de noviembre de 10:30 a 12:00 en la Casa de Cultura. Las inscripciones se pueden realizar en info@avatdah.org
AVATDA, trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y reivindica una atención especializada y sistemática en los ámbitos escolar y sanitario, al tratarse de un trastorno de origen neurológico encuadrado en el ámbito de la salud mental. El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta en torno al 5% de la población infantil y el 2% de los adultos, causando muchos problemas y dificultades a los pacientes afectados e impactando enormemente en las familias.
Desde AVATDAH su Presidenta, Teresa García Bravo, explica que “estamos realizando una labor de atención a los pacientes a través de programas de promoción de la autonomía personal, y a sus familias mediante programas de atención e intervención con familias y programas de psicoeducación; además de los programas de información y sensibilización social” y añade que su compromiso con las familias “se centra en el hoy para mejorar el mañana porque el TDAH es un trastorno con elevado índice de prevalencia y cronicidad, pues se estima que el 80 % de los niños y jóvenes afectados lo seguirá siendo toda su vida”.
Vicente Centenero, Concejal de Bienestar Social y responsable de la colaboración con ONGs y asociaciones, destaca la necesidad de apoyar y facilitar desde el Ayuntamiento la labor de las organizaciones sociales “en especial de aquellas más minoritarias que actúan con las enfermedades y trastornos más desconocidos La asociación AVATDAH lleva tiempo trabajando con familias de Arroyo de la Encomienda y es necesario colaborar con ellas y con la sensibilización social”.