El 31 de marzo se debatirá y votará en el pleno municipal
IPAE y CIudadanos en el próximo pleno municipal instarán al Gobierno la instalación de un cuartel de la Guardia Civil en Arroyo de la Encomienda. Para su ubicación el Ayuntamiento se compromete a ceder una parcela de titularidad municipal.
Los concejales Luis Gago, portavoz del Grupo Municipal Independientes por Arroyo de la Encomienda (IPAE), y Rafael Velasco, concejal portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos Arroyo de la Encomienda, al amparo de lo dispuesto en el artículo 97.3 del Reglamento de Organización, funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2569/86 de 28 de noviembre, presentan la propuesta de Moción para su debate y posterior aprobación.
Gago y Velasco explicarán que el 4 de febrero el Delegado del Gobierno en Castilla y León y el Alcalde de Arroyo de la Encomienda mantuvieron una reunión en la que trataron la idoneidad instalar un cuartel de la Guardia Civil en el municipio. Ya en 2009 se planteó esta necesidad, incluso se llegó a negociar el texto de un protocolo de colaboración entre el Ministerio del Interior, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento (documento registrado el 29 de diciembre de 2009). En dicho texto se recogen los compromisos a asumir por cada administración.
El Ayuntamiento por su parte se comprometía a la cesión de una parcela de 10.000m2 de superficie y asumir la redacción de los proyectos básicos y de ejecución, el estudio de seguridad y salud y la coordinación de seguridad y salud, aquellos estudios y asistencias preceptivas y la dirección facultativa.
Cabe destacar el crecimiento de Arroyo de la Encomienda en los últimos 11 años; se ha pasado de 12.833 habitantes a 20.965; un crecimiento demográfico que justifica la necesidad de llevar a cabo la construcción de la casa cuartel de la Guardia Civil y que sin duda, tal y como argumentan fuentes municipales, esta infraestructura mejorará el bienestar y la seguridad de los vecinos del municipio, puesto que quedaría reforzada tanto la seguridad en el municipio como la vigilancia y control para prevenir la comisión de actos delictivos.
Fuente: Norte de Castilla